domingo, 12 de abril de 2015

los regionalismos

Los regionalismos son una forma de hablar en distintos lugares, por lo que una palabra puede significar algo en determinada región y en otra distinta significar otra cosa, o nada.
Por lo tanto los regionalismos son la manera de nombrar las cosas pero que en distintas partes tienen un nombre diferente.
Los regionalismos son a su vez una propensión a tener en cuenta lo local como algo superior o distinto al resto del país.

10 ejemplos de regionalismos:

  1. Dinero – plata – pasta – marmaja
  2. Chile – aji – picante
  3. Pluma – bolígrafo – lapicero
  4. Aguacate – palta – cura – avocado – abacate
  5. Papalote – cometa
  6. Cerillos – fósforos
  7. Bodega – almacén – tienda – depósito
  8. Cochino – chancho – puerco – marrano – lechón
  9. Niños – chamacos – chavos
  10. Autobús – guagua – camineta
EJEMPLOS

regionalismos en otros paises 

diccionario de regionalismos en colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario